nuevas tendencias en redes de comunicación.

A mediados del siglo XX los gobiernos y las empresas comenzaron a estimular los estudios científicos en las universidades, lo que conllevó a la creación de nuevos productos, favoreciendo al desarrollo de la sociedad, entre las cuales no podemos dejar de mencionar el desarrollo de las Redes de Comunicación Industrial a nivel mundial, las cuales han tenido un proceso de crecimiento gradual a medida que la tecnología de microprocesadores ha avanzado en las últimas décadas.

En la década de los 90 el correo electrónico era el principal uso de Internet y la principal forma de comunicarse. Con el paso de los años, en el siglo XXI, la mensajería instantánea se desarrolló de tal forma que llegó a equiparar las comunicaciones asincrónicas – como el correo electrónico – e incluso a superarlas en los grupos de menor edad. Después de esto, las comunicaciones seguían siendo el principal uso de Internet pero con una composición diferente, donde el clásico correo electrónico ocupaba el primer lugar, seguido del tercer uso, la mensajería instantánea.


Facebook se han convertido en verdaderos sistemas operativos sociales en los cuales los usuarios no sólo publican sus contenidos de texto, audio y video, sino que mantienen una red de contactos con los cuales se comunican de forma periódica, a través de un servicio de mensajes similar a un correo electrónico y de un chat. De manera similar, aplicaciones tradicionales de correo electrónico como Gmail han incorporado servicios de mensajería instantánea como Gtalk, reflejo de la convergencia entre correo electrónico y mensajería instantánea, servicios antes independientes

No hay comentarios:

Publicar un comentario